Miles de empresas de EE. UU. están contratando talento en Latinoamérica para cubrir escasez de perfiles y reducir costos.
El 75 % de los empleadores en EE. UU. afirma tener dificultades para encontrar personal cualificado, mientras que los salarios subieron 3,6 % interanual hasta marzo de 2025, presionando los presupuestos de contratación.
Las contrataciones “nearshore” en la región generan ahorros promedio de US$ 35 000–55 000 por puesto y, además, muestran mayor retención: los profesionales de LatAm contratados por empresas estadounidenses tienen un 66 % más de probabilidad de permanecer en la compañía. También mejoran sus ingresos (hasta +87 % al cambiar a un rol equivalente con una firma de EE. UU.).
La alineación horaria Norte–Sur facilita el trabajo sincrónico y evita el desgaste de equipos distribuidos en husos muy distantes (evidencia de Harvard Business School). Grandes corporativos como Microsoft, Amazon e IBM ya operan en LatAm desde hace años, alimentando un pool de talento con estándares y prácticas compatibles con EE. UU.
Más información aquí: State of LatAm Hiring Report de Near. hirewithnear.com